EDUCACIÓN

Ventajas y desventajas de estudiar desde casa

Hace unos años atrás, se consideraba la formación a distancia o la formación en línea como alternativa, convirtiéndose ahora en una realidad indispensable práctica para muchas universidades e instituciones de formación, cursos en línea, entre otros, permitiendo que el hogar se convierta en una gran aula de estudio en medio de la emergencia sanitaria que vive el mundo debido al virus COVID-19.
Para una buena práctica de este modo de aprendizaje, es importante conocer las diferencias entre formación en línea y a distancia, que aunque son términos muy similares, se emplean de manera distinta, pero suelen emplearse juntas y se combinan:
Formación online o en línea:
Es aquella que se realiza empleando las TIC (por ejemplo, el campus virtual).
Formación a distancia:
Se caracteriza por no utilizar las nuevas tecnologías de la información y comunicación, sino que los alumnos se forman de manera autodidacta pero sin utilizar una plataforma de aprendizaje en línea. Por ejemplo, tras recibir libros, pueden preparar un examen desde su hogar.
Ahora bien, conocer las ventajas y desventajas de estos métodos, nos permiten entender a grandes rasgos cómo afrontar la educación de nuestros hijos, desde el más pequeño hasta el universitario y hacer un buena práctica de este:
Ventajas

En algunos casos, los centros de enseñanza se encuentran lejos del lugar en el que habitamos y la formación online y a distancia pueden ser una buena alternativa para evitar desplazamientos diarios, ahorrando tiempo y dinero en transporte.

En la actualidad, muchas instituciones educativas ofrecen gran cantidad de modalidades de formación, pues son conscientes de que muchos estudiantes no pueden asistir a sus clases presenciales. Aquellas personas que quieran estudiar desde su casa, pueden realizar másters, postgrados y cursos de especialización.

Estudiar desde casa, permite tener flexibilidad horaria, ya que en la mayoría de casos, los estudiantes pueden decidir su horario de estudio en función de sus necesidades. Con la conexión a internet, muchas veces es suficiente para comunicarse con el tutor, descargar el material necesario e incluso realizar evaluaciones y tener acceso al campus virtual las 24 horas del día.
La comodidad es mucho mayor cuando estudias desde casa. Ahora bien, el espacio donde se desarrollen las actividades académicas, debe ser el adecuado en cuanto a altura de la mesa y silla, espacio adecuado en la mesa, iluminación preferiblemente natural y el uso práctico de este, organizando las herramientas y las ideas, generando cronogramas de actividades dejándolos en un lugar visible, motivando así, el cumplimiento de tareas que se deben realizar.
Al incrementar estas modalidades de aprendizaje en las distintas regiones del país, disminuye la cantidad de usuarios de transporte público y así mismo la cantidad de flujo vehicular, permitiendo así aliviar el tráfico y disminuir los tiempos de desplazamiento importantes para otros.
Al estar en casa más tiempo, se contribuye a la disminución del porcentaje de CO2 en el ambiente, debido a que no es necesario movilizarse de un lado a otro en ningún tipo de medio de transporte. También es necesario tener conciencia del uso moderado de la energía y el agua. Una manera de conseguirlo, es manteniendo en orden un cronograma de actividades, respetando las horas de uso de pantallas o de baño. Es importante que los aparatos o electrodomésticos que tengas en casa sean de alta eficiencia, para garantizar menos consumo y mayor economía.
Ya que la formación online ofrece más cupos para estudiantes, la matrícula también es más económica comparada con la formación presencial. Los precios de cursos, postgrados o másteres se reducen considerablemente, y así el alumno puede ahorrar una importante cantidad de dinero que invertirá en otro tipo de formación que no puede cursar a través de una metodología e-learning.
Desventajas
Estudiar desde casa también tiene sus inconvenientes, pero así mismo, te damos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta para adoptar buenos hábitos que te ayuden a mejorar a la hora de estudiar en casa:
El aprendizaje práctico en fundamental para los estudiantes, puliendo sus habilidades y por lo tanto su conocimiento, pero estudiar desde el hogar puede causar que el aprendizaje experiencial sea menor, por lo que una solución la encontramos en modelos pedagógicos que acojan las dos modalidades, aprendizaje a distancia y presencial.
Si bien es cierto que existen herramientas virtuales para trabajar de manera colaborativa, estar en casa hace percibir el aprendizaje como algo personal y esto impacta de manera negativa la elocuencia y la comunicación verbal, pues es muy diferente hacerlo de forma presencial. Pero si las conexiones son más constantes, la formación colaborativa no se reduce y los estudiantes continúan aprendiendo a gestionar sus tareas de manera cooperativa, convirtiendo así al docente en un guía al momento de hacer clases en un aula física.
No todos los individuos poseen una gran capacidad de disciplina y motivación, por lo que pueden tener serias dificultades a la hora de concentrarse. Para esto, se recomienda hacer listas diarias de tareas por realizar, con tiempos definidos y de fácil visualización. Además, el espacio de estudio debe estar libre de distracciones.
Este tipo de formación requiere contar con elementos tecnológicos para que las clases sean efectivas, aunque una gran cantidad de personas no tienen acceso a estas herramientas debido a los costos. Pero sin lugar a duda, un buen computador con conexión a internet es lo básico, ubicados en una mesa estable, donde el cableado esté bien ubicado para evitar accidentes y que la silla sea la adecuada, siendo lo más ergonómica posible.
Recomendaciones
A continuación, te indicamos las recomendaciones que puedes tener en cuenta para mejorar la disposición de aprendizaje en casa:
Has una lista o planifica a diario tus actividades por ejecutar, creará una rutina que te ayudará a finalizar y cumplir tus objetivos.​
En lo posible, asegúrate de tener una buena conexión a internet acompañado de buenas herramientas tecnológicas, que te permitan ser productivo y eficiente en casa.​
No olvides que tu confort y bienestar es vital para estudiar en casa. Por eso, debes disponer de un espacio adecuado con suficiente iluminación natural, una altura adecuada para tu mesa y una silla ergonómica.​

+ inspiración